En México se encuentran miles de lugares por conocer y disfrutar, de los cuales muchos de ellos han sido reconocidos como patrimonio de la humanidad. A continuación se destacan las 10 ciudades catalogadas por la UNESCO como las más hermosas, sorprendentes y acogedoras para recorrer a pie.
1.
Puebla una selección al estilo barroco
Situada a unos 100 kilómetros al este de
México, al pie del volcán Popocatepetl, la
ciudad de Puebla se encuentra inscrita en la
lista del Patrimonio Mundial desde el año 1987,
gracias a su gran valor arquitectónico y
majestuosidad, considerándose así, como una de
las mejores muestras de la urbanística española
en el Nuevo Mundo.
2.
Tlacotalpan, fascinación y mística de
colores
Situada en la costa del
golfo de México, la ciudad portuaria fluvial de
Tlacotalpán fue fundada por los españoles a
mediados del siglo XVI y desde ese entonces ha
conservado admirablemente su tejido urbano de
la época colonial con calles anchas, casas con
columnatas de una gran diversidad de estilos y
colores, y numerosos árboles de edad venerable
que ornamentan los espacios públicos y los
jardines privados. Desde el año de 1998 es
considerada por la UNESCO como patrimonio de la
humanidad por su excelente estado de
conservación.
3. Ciudad
histórica de Guanajuato y minas
adyacentes
Fundada por los
españoles a comienzos del siglo XV, Guanajuato
se convirtió en el primer centro mundial de
extracción de la plata en el siglo XVIII. Su
pasado minero ha quedado plasmado en las
“calles subterráneas” y el impresionante pozo
minero de la “Boca del infierno”, que tiene una
profundidad de 600 metros. Fue inscrita en la
UNESCO en 1988 por su enorme valor histórico,
así como por su arquitectura.
4. San Miguel de Allende: paseo
por sus fascinantes monumentos
Fundada en el siglo XVI para proteger el
camino real del interior del país, la ciudad de
San Miguel de Allende alcanzó su apogeo en el
siglo XVIII, época en la que se construyeron
numerosos edificios religiosos y civiles de
estilo barroco mexicano. Su valor
arquitectónico, urbanístico, así como el mérito
artístico de sus grandes edificios hace que San
Miguel de Allende sea considerado patrimonio de
la humanidad desde el año 2008.
5. Querétaro, una ruta de lujo que
deslumbra belleza
Por su doble
origen urbano indio - español y su enorme
riqueza arquitectónica, este lugar se encuentra
inscrito en la lista de la UNESCO desde el año
1996. Esta vieja ciudad colonial ofrece la
singularidad de haber conservado su núcleo
indígena primigenio de calles serpenteantes,
junto con los barrios trazados con arreglo a un
plan geométrico por los conquistadores
españoles.
6. Campeche una
ciudad histórica fortificada
Campeche es una ciudad portuaria caribeña de
tiempos de la colonización española que la hace
merecedora del Patrimonio Mundial de la UNESCO
en el año 1999, gracias a su valor como ciudad
portuaria de estilo barroco y por su sistema de
fortificaciones, que son ejemplo destacado de
la arquitectura militar hispanoamericana de los
siglos XVII y XVIII.
7.
Centro histórico de Morelia
Construida en lo alto de una colina en el
siglo XVI, Morelia ofrece una e planificación
urbanística en la que se fusionan los conceptos
del Renacimiento español con la experiencia
mesoamericana. Su historia arquitectónica puede
leerse en sus más de doscientos edificios
históricos, todos ellos construidos con la
piedra de color rosa característica de la
región. Morelia fue inscrita en la lista del
Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1991 por su
valor histórico como ciudad novohispana y como
centro de difusión de los ideales libertarios a
principios del siglo XIX.
8.
Centro histórico de México y
Xochimilco
Construida por los
españoles en el siglo XVI sobre las ruinas de
Tenochtitlán, la antigua capital azteca, la
ciudad de México actualmente es una de las
capitales más grandes y pobladas del mundo.
Además de tener los vestigios de los cinco
templos aztecas, la ciudad posee la catedral
más grande del continente y hermosos edificios
públicos de los siglos XIX y XX. La Ciudad fue
inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de
la UNESCO en 1987 por su riqueza arquitectónica
virreinal y por el testimonio de la cultura
azteca presente en las ruinas del Templo
Mayor.
9. Centro histórico de
Oaxaca y zona arqueológica de Monte
Albán
Fue inscrita en la lista
del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1987 por
ser un claro ejemplo de un poblado virreinal
español del siglo XVI. Situada en sus
cercanías, la ciudad de Oaxaca con su trazado
en damero constituye una excelente muestra del
urbanismo colonial español. La solidez y
volumen de sus edificios, verdaderas obras de
arte de la arquitectura, atestiguan que su
construcción se adaptó a las características
sísmicas de la región.
10.
Zacatecas: Majestuosidad en un sólo
lugar
Fundada en 1546 e Inscrita
en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
en 1993, esta ciudad se encuentra edificada en
la escarpada ladera de un estrecho valle,
conservando numerosos edificios antiguos, tanto
religiosos como civiles, dominados por la
silueta de la catedral, construida entre 1730 y
1760. Este templo es una obra arquitectónica
excepcional, gracias a la armonía de su trazado
y la profusa ornamentación barroca de sus
fachadas, en las que se combinan los motivos
decorativos europeos con los indígenas.
Durante el miércoles 18 y el jueves 19 de abril, líderes del turismo de todo el mundo se reunieron en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires en el evento de negocios más importante del sector.
Creado por James Asquith, Holiday Swap (Intercambio Vacacional) reduce uno de los mayores costos de los viajes: el alojamiento. Al poner en contacto a viajeros de similar mentalidad, cualquiera puede hacer conexiones para viajar ahora o tener un lugar donde quedarse en el futuro.
Un 81,3% de los restaurantes y hoteles españoles están presentes en las redes sociales, y un 75,6% cuenta con página web. Así se desprende de la encuesta realizada por la Federación Española de Hostelería entre los empresarios hosteleros, realizada en el mes de febrero.
Las reservas online llegarán este año a alcanzar un valor de 7.700 millones de euros, cifra que duplica la registrada cinco años antes. En 2018, los dispositivos móviles canalizarán el 20% de los viajes que se vendan en España.
Justo 3 años después de su creación, el portal CatadelVino.com se consolida como un sitio de referencia, dentro del sector del enoturismo en la red. Supera las 10.000 visitas diarias a su web y más de 3.400 bodegas de todo el mundo se han suscrito a la base de datos de esta plataforma online.
No importa el tipo de playa que el turista esté buscando, Labishi nace con la intención de convertirse en el referente a la hora de buscar y descubrir playas, y ayudar al viajero a encontrar su playa ideal esté donde esté, y más allá del tradicional turismo de sol y playa. Descargar labishi.
Truecalia.com es el buscador de billetes baratos y movilidad entre particulares líder en venta de billetes de tren, AVE, avión y autobús con más de 100.000 usuarios registrados. En Truecalia, se compran y venden billetes que los usuarios no pueden usar y que ofrecen descuentos de hasta el 75%.
A partir del próximo viernes 21 de julio y hasta el 24 de septiembre el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago (Praza de Praterías, Santiago de Compostela) acoge la exposición ‘Camiño de Shikoku’, una muestra de la historia y espiritualidad de esta ruta de peregrinación japonesa a través de una colección de piezas históricas e imágenes del recorrido actual.
Según el Hotel Price Radar de HRS, informe realizado por el proveedor global de soluciones hoteleras, los precios de los hoteles en España, durante el segundo trimestre, se incrementaron en un 15,9%. El precio medio por persona y habitación se situó en 102€ en contraste con los 92€ del mismo periodo del año pasado.
Un año más, y con éste van 7, la capital checa teñirá sus calles del color del arcoiris con la celebración, del 7 al 13 de agosto, de la Prague Pride. Aunque la población LGBT está bien integrada y aceptada dentro de la sociedad checa, los organizadores de este ya famoso festival consideran que todavía es necesario normalizar muchas situaciones.
Cracovia, Marsella, Milán, Hamburgo, Glasgow y Oporto, estas pequeñas ciudades europeas embelesan a los viajeros como las principales capitales del continente. A tan solo un vuelo de distancia, estas urbes se convierten en la escapada perfecta para visitar las joyas menos conocidas de Europa.
HomeAway ha presentado el IV Barómetro del Alquiler Vacacional en España con el objetivo de aportar datos fiables que ayuden a mejorar el conocimiento del sector. La novedad de esta cuarta edición del estudio es que ofrece la comparativa respecto al estudio elaborado en 2015.
Un estudio de Amadeus mostró que hasta el 2030 más de 1.8 millones de personas van a viajar al extranjero todos los años. Junto a ese crecimiento, surgirán rápidamente nuevos segmentos y nuevas demandas.
HomeAway ha dado a conocer las expectativas y preferencias de las familias españolas para el verano 2017 en un estudio internacional realizado por la agencia de investigación de mercado centrada en madres y familias Institut des Mamans.
El periodista, politólogo y jurista irunés, Saúl Cepeda Lezcano, ha sido el galardonado en la decimotercera edición del Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes. Cepeda Lezcano, articulista de gastronomía, viajes y temas sociales, ha obtenido el reconocimiento del jurado con su obra Cuentakilómetros.